↧
CARRERA DE LA SIDRA.
↧
XII QUEBRAPATES PEÑA MEA
Pola de Laviana
El Campeonato de Asturias de Carreres de Montaña se celebro el 4 de septiembre, en Pola laviana, lugar donde comenzaba y finalizaba la prueba que llego a su doce edición,organizada por el grupo de Montaña Peña Mea.
En la XII QUEBRAPATES PEÑA MEA nos representaron Miguel Angel y Luis Miguel mientras que David también socio y corredor del club se aplicaba en sus labores de arbitraje.
Buena carrera para Miguel Angel que después de quedar primero en su categoría en la Copa Asturies.
El Campeonato de Asturias de Carreres de Montaña se celebro el 4 de septiembre, en Pola laviana, lugar donde comenzaba y finalizaba la prueba que llego a su doce edición,organizada por el grupo de Montaña Peña Mea.
En la XII QUEBRAPATES PEÑA MEA nos representaron Miguel Angel y Luis Miguel mientras que David también socio y corredor del club se aplicaba en sus labores de arbitraje.
Buena carrera para Miguel Angel que después de quedar primero en su categoría en la Copa Asturies.
Repetía con buen ritmo para conseguir imponerse como Subcampeón de su categoría
y un 6 puesto en la general del Campeonato de Asturies.
3º PUESTO DE CARRERA VETERANOS A
Nuestras felicidades a quienes llevan ya 12 años de impecable organización.
Nuestras felicidades tanto para los vencedores de la Carrera QUEBRAPATES PEÑA MEA 2016 como para todos los Campeones de las diferentes categorías,tambien para quienes de diferentes modos participaron del evento.
!!! Una vez más tenemos que felicitarle!!!
Luis Miguel atajando los inconvenientes de la climatología de tan soleada jornada
tras dos horas pel monte, decide dejar la actividad atletico-montañera, demostrando que una retirada a tiempo es siembre una victoria. Quedamos a la espera de que nos escriba sobre esta querida carrera..........
↧
↧
XXVII Cross Subida a la Campa Torres
Jueves 8 septiembre 2016
El Club Natación Santa Olaya de Gijón organizó la ya 27 Subida a la Campa Torres
con una distancia de 12 km.
Buena y exitosa participación de corredores entre los que se encontraba Pablo que finalizaba la misma en una
14 meritoria posición y 3° en su categoría senior. le felicitamos y agradecemos una vez más las fotos a
AREA FOTOGRAFICA y CARRERAS ASTURIAS
↧
III Media Maratón Las Catedrales (Lugo)
10/9/16 III Media Maratón Las Catedrales (Lugo)
Crónica de Félix
Crónica de Félix
Vuelvo a correr esta preciosa carrera dado la buena experiencia del pasado año. 21,1 Km que nos llevarán bordeando la costa desde Ribadeo hasta la famosa playa de Las Catedrales pasando por carreteras, sendas de tierra y caminos de losetas. Este año han aumentado considerablemente el numero de inscritos, con un total de 975. La belleza de los paisajes y el divertido trazado atraen en cada edición a más participantes.
Salgo de Oviedo con 30º y un sol aplastante, correr así una media maratón va a ser muy duro. Por suerte ya saliendo de Asturias el tiempo mejora y las temperaturas son mas suaves, el cielo está nublado incluso llueve por momentos, y el termómetro marca 23º, Galicia nunca defrauda. Hay bastante bochorno, pero a la vera del mar la brisa atenuará la sensación de calor.
Físicamente no estoy en mi mejor momento: desde el último trail de Pajares llevo arrastrando unas molestias en el pubis que no me han dejado entrenar como yo hubiera querido y además hoy me ha atacado el primer resfriado de la temporada, cortesía de la pequeña de la casa. Así que me tomo un antigripal y un gel con cafeína y rezo para que el proceso no vaya a más.
De momento durante el calentamiento, el pubis no da señales, parece que tengo algo cargado el gemelo derecho, aunque no creo que me dé excesivos problemas.
La carrera se da la salida con un poco de retraso desde la plaza del ayuntamiento de Ribadeo, pocos minutos después de las 17h.
Me siento bien, la ausencia de molestias en el pubis me da alas y el trazado de los primeros metros también acompaña, así que dejo ir a los supercorredores delante, un grupo de 16 o 17 hombres y me marco un ritmo bastante alegre. Damos una vuelta por el pueblo, pasando de nuevo por el ayuntamiento, bajamos rápidamente hacia el puerto y afrontamos una fuerte subida. Me muevo en un ritmo de 3 40 min/km. Tengo que ir pensando en lo que viene. Hay que ir poniendo el freno. Escaneo mi cuerpo de nuevo. El pubis se está portando, el gemelo derecho parece que quiere el protagonismo, pero sin pasarse. Estoy muy contento. La cosa marcha. Me emparejo con un corredor fibroso que tiene cara de ir muy sobrado. Me propongo aguantarle el ritmo durante unos kms. lo hago, pero sólo puedo seguirle 2 más. Estamos en el Km 5 y queda mucha carrera. Ya empezamos a entrar por algún segmento de tierra y piedra que castigan silenciosamente y con alevosía las piernas de los corredores.
Pasamos por continuas subidas y bajadas, un auténtico rompepiernas, que hacen de esta media una de las más duras que he corrido. Estoy fuerte por ahora y no bajo de los 3 55 min/km. Los caminos pegaditos a la costa son un verdadero goce para los sentidos. Mi cuerpo responde y disfruto de las vistas.
Km 8 Me alcanzan 2 hombres que corren a la par, de esos amigos que parecen siameses, mismos cuerpos, mismo ritmo y casi misma forma de correr. Les pregunto cual es su objetivo y entre bromas me confirman que piensan seguir a este ritmo hasta meta. Por su forma de andar parece que lo harán, los sigo de cerca. Pasan un par de km y ya se me empiezan a ir ya que el cansancio me está haciendo mella. Bajo ritmo y se me escapan definitivamente.
Estamos en el ecuador. Corro ahora siempre por debajo de 4 10 min/km. Pienso que tengo margen suficiente para mejorar el tiempo del año pasado. Debo aguantar y seguir a este ritmo, aunque no es muy rápido me permite resistir con fuerza. Pasó el ecuador, sé que dejo atrás la parte más dura de la carrera. Esto me anima.
Km 13 y devoro un gel sabor cola. Seguimos girando derecha, izquierda, derecha, repechos de hierba, piedra, cruzamos puentes, pisamos terreno irregular y pedregoso, pasos de asfalto, más repechos. No hay un tramo igual que el anterior, siempre cambiante, no te permiten un momento de tregua, no se puede llevar un ritmo cómodo y regular. Esta es la gran dureza de esta carrera y a la vez su gran atractivo.
Km 15 y pasamos el pueblecito costero de Rinlo. La gente se agolpa en el puente de la pequeña ría, anima con entusiasmo y yo lo agradezco. Mis fuerzas están empezando a escasear. Pienso que queda ya muy poco por delante. Sigo viendo de vez en cuando en los tramos más despejados a los “gemelos”. Ya me sacan unos 3 minutos.
Km 17. Ahora hay más cabeza que piernas, voy descontando los metros en mi cabeza como un mantra. Sigo mi pensamiento de emergencia optimista: cuando entro en el siguiente Km ya veo el siguiente muy cerca. El autoengaño puede ser tu tabla de salvación en determinadas situaciones. Km 18 Tiro de recopilatorio musical y repito en mi cabeza alguna estrofa de lo escuchado en el concierto de ayer en el Botánico. Angel Stanich y su “Miss trueno’89” me hacen compañía estos últimos kms.
Paso a un corredor que tuve a la vista durante bastantes km, no debo ir demasiado mal pero poco después me soprepasa fácil a su vez otro a mi.
Toda la carrera he corrido solo. Los corredores vamos bastante separados en esta zona de carrera en que me hayo. Sigo pasando entre grupos de espectadores que bordean el camino. Esos ánimos no me sobran precisamente en estos momentos.
Queda un km y estoy verdaderamente cansado, mis rodillas cada vez están más bajas. Me pesan toneladas. Siento mucha fatiga. Me adelanta otro corredor y se lo recrimino con sorna. Sonríe y sigue adelante.
Oteo desde arriba varias pequeñas playas que serían un buen sitio para descansar, pero no puedo todavía…Pero ahora...creo que..¡Si! Veo ya los maizales. Veo el fin.
Paso la última dificultad. El paso por la playa de Esteiro, con sus grandes rocas pulidas y blancas machaca mi cuerpo y mi espíritu. Ya me adentro en el estrecho camino de tierra, ya tengo el maiz a la derecha y la meta al fondo. Saludo al público que hace el pasillo y vuelvo a agradecer su aliento. ¡¡Meta!! Entro en 1h 24’ 41”. Llego vacío, agotado. He mejorado en 4 minutos el tiempo del año pasado para situarme en el puesto nº19. He sufrido, pero estoy muy satisfecho.
Enhorabuena a la organización. Es una carrera fantástica.
Un abrazo y hasta la próxima!
Fotos de David Molejon y Chus Carretero .
↧
V CARRERILLAS NOCTURNA y VI SUBIDA FONTAÑAN XPRESS (León) 1ºCarrera popular 8 kms VALLE DE ARANGO.RANKING
10 Septiembre 2016
A las 20:45 horas se daba la salida a la 5º edición de la carrera nocturna.
A las 20:45 horas se daba la salida a la 5º edición de la carrera nocturna.
Entre un buen numero de participantes estuvieron David
Miguel Angel.
que conseguía un 8º puesto absoluto para Miguel venciendo en su categoría Vet. A.
la carrera se disputo con una distancia de 15 kms y 1000m desnivel +El Domingo 11 también hubo participación correndera en tierras de Léon,ya que en la
VI CARRERA FONTAÑAN EXPRESS
puntuable para la copa diputación representaban luciendo los colores del club
Ángel y Alejandro que vemos en la foto acompañados de Ramón en sus labores organizativas.
El mismo día se celebraba en Pravia una nueva carrera los 8 km
VALLE DE ARANGO lugar para donde se fue nuestro compañero Pablo
que conseguía un 6º puesto absoluto.
-------------------------------------------
Con estas carreras dejamos actualizado el Ranking
Deciros que desde el 1 de Noviembre que dábamos comienzo a la temporada son 104 carreras en las que se participo y aun nos queda hasta el 31 de Octubre para añadir más.
↧
↧
Trofeo Fempa 2016/2017 y otras actividades montañeras
Seguimos añadiendo cumbres de las ascendidas por los socios del club propuestas en el trofeo Fempa, así como ascensiones a otras cumbres que aunque no puntúen en las 100 montañas más guapas, no dejan por ello de ser menos relevantes.
De esta manera traemos hoy las fotos de Inés correspondientes al trofeo,
En una de las muchas cumbres guapas de Ponga.
De esta manera traemos hoy las fotos de Inés correspondientes al trofeo,
En una de las muchas cumbres guapas de Ponga.
Sen de los Mulos.1505m de altitud.
Al fondo el macizo del Cornión se asoma tras
el Canto Cabronero y la Peña Beza.
En esta oportunidad en Somiedo,una vez alcanzada la cumbre de los Bigaros 2045m
La cumbre de la Mesa 1933m en las cercanas Ubiñas ( Lena)acompañada por componentes de
San Melchor y A.D. Moal.
En la tarde del Viernes nos acercábamos al Puertu, para aprovechando la tarde subir
La cumbre de Peña Salgada 1978m que
se alcanza de manera fácil desde Santa Maria del Puertu.(Somiedo)
y es un excelso mirador en el entorno del puerto, desde donde
contemplar el Mocoso del Paramo y el pueblo de Caunedo.
Al día siguiente con un recorrido más largo alcanzamos la cumbre del Cornón 2187m
tras depositar la tarjeta xentecorrendera proseguimos nuestra andadura.
Dejando atrás el Cornón que es también el techo de Somiedo ,
subimos la Peña Blanca que aunque no puntúa
es la mejor opción para continuar hacia nuestro objetivo.
Peña Blanca y su parapetada cumbre.nos deja una completa visión de lo
que nos queda que bajar para luego subir hacia la cumbre de la Penouta
Penouta 1976m y como en su cumbre no estuve nunca
me hace especial ilusión subir...................
desde la arista de su cumbre por la izda, la Braña de la Peral
y del otro lado del puerto la cumbre alcanzada ayer, la Salgada
Toca de nuevo descender hacia la vega donde tranquilos pastan los rebecos....
18 kms la distancia recorrida 1100m el desnivel superado.
Al día siguiente comenzábamos a caminar desde el Alto de San Lorenzo
un buen mirador que nos deja hacia Teverga tras la Sobia y Gradura la silueta del Aramo.
Los colores del otoño comienzan a destacar,
a lo largo del camino vamos disfrutando de los anaranjados frutos de los serbales de cazadores.
En busca de la Venta de Pieda Xueves en el Camin de la Mesa
Que distinta se ve de cuando fuésemos en marzo del 2013
Tras pasar la Venta subiríamos a la Peña Michu 1765m que se suben fácil
por lo que aun dedicaríamos un tiempo para recorrer su alargada cumbre.
regresando al punto de inicio con unos 10 kms recorridos.
y estos fueron algunos de los lugares que recorrimos en las ultimas fechas.
y estos fueron algunos de los lugares que recorrimos en las ultimas fechas.
↧
II CARRERA HUCA
25/9/2016.
En Oviedo estuvo centrada la actividad deportiva de esta semana
Jorge, Ines, Mon y Félix se sumaron. al evento promovido por Huca.
También se celebró la Media Maratón de Trubia en la que participo Alejandro.
II Carrera HUCA
Segunda edición y parece que van 20, a juzgar por el éxito de participación. Una auténtica fiesta del deporte y la salud. Animación con baile para amenizar los momentos previos a las carreras y stands de asociaciones de enfermos, programas de salud y proyectos divulgativos de vida sana, entre otras temáticas son parte de lo que nos ofrece esta prueba.
A las 10 30h llegamos toda la familia a las inmediaciones de HUCA, el tiempo acompaña y ha dejado de llover, la temperatura es agradable. Sorteamos un camión averiado que cortaba el paso del tramo de final de carrera. Se había averiado en muy mal lugar, hecho que obligó a retrasar la competición. Por allí anda Miguel Angel, que esta vez, y es raro, no va a competir. Charlamos sobre nuestras próximas citas.
La primera de las carreras. 3k para correr o andar, no competitiva, finalmente comenzó entorno a las 11 30h. Los guajes mi mujer y yo completamos los 3k alrededor del HUCA, junto con más de 1500 personas. Muy divertido y cansado para alguno.
Varios compañeros participarían en esta carrera y/o en la siguiente, la 10K. Inés, Jorge, Mon. Caliento con Mon, que sigue renqueante del pie, pero no se quiere perder esta cita.
A las 12 30 se da la salida a la distancia larga. Hombres conocidos ya se agolpan en las primeras filas para coger sitio en esta rápida salida. 700 corredores en total. Yo me siento con ganas y me coloco a su lado. Bajamos vertiginosamente hasta la parada del autobús para girar a izquierda y subir unos metros hasta el ahora Instituto de Silicosis. Voy muy lanzado, sólo tengo a Martín Espinar delante. ¡Qué sensación tan rara! A mi lado el corredor que yo llamo “el ruso”. Con el que intercambio alguna broma en estos momentos de gran nerviosismo. Toca disfrutar el momento porque no durará.
Bajamos de nuevo hacía Los prados, para afrontar una larga recta que pica un pelín hacia arriba, instante en el que me va pasando algún corredor. Tengo aún a un buen grupo de grandes atletas justo detrás de mi. Este sé bien que no es mi sitio pero me estoy dando un gustazo. Corro en casa. Me conozco muy bien estas calles y quiero que se me vea.
Subimos hacia las consultas externas de nuevo y bajamos sin tiempo para pensar hacía “Presidente Suárez”. Me pasa ya el grupo de la elite de carrera. No me importa, ahora voy en un puesto más real para mi. Me centro en un ritmo bueno para recorrer el zig zag que nos han preparado en esta amplia avenida. Esto es parte del cambio en el recorrido del pasado año. Han rebajado dureza, metiendo este sinuoso llaneo.
Se acaba esta parte y nos disponemos a subir la cuesta de “Molinos” 300 metros que hacen realmente daño, a los que les siguen otros tantos después del descansillo de la rotonda de Ibermutuamur. Arriba, ya en el recinto del HUCA, se llega realmente agotado. Pasamos de nuevo por la casilla de salida. Tiempo 19 minutos. No está mal, me muevo por la posición alrededor del puesto 15. Tengo que aguantar ahí. Me alcanza algún corredor pero mantengo el tipo. Llegamos de nuevo al zig zag y cedo algún puesto. Se me hace pesada esta parte. Guardo fuerzas para la cuestona.
Toca mirar para arriba, ritmo constante paso corto, vamos.. Voy bien, me siento fuerte. Dejo a un corredor con el que compartí parte de la segunda vuelta y voy a por 2 de los que me sobrepasaron hace unos kms. No los he perdido de vista en ningún momento y ahora parece que puedo volver a adelantarles. En la subida de mi calle acelero. Corono con todo lo que tengo, me siento casi vacío al entrar en el HUCA por última vez, los tengo a 10 segundos, recta de meta que, cómo no, es en subida. 5 segundos y los tengo… Meta!! Me han faltado 20 metros. Acabo totalmente extenuado. Puesto 16 Tiempo 38’ 52”. Me recupero en pocos segundos para dar la enhorabuena a esos 2 corredores que me precedieron en meta. Gran carrera. He disfrutado muchísimo. Un magnífico día para pasar en familia. Gracias a la organización.
Un abrazo y nos vemos la semana que viene.
↧
II Retando al Síndrome de Rett.( La Corredoria) / Carrera del Jurasico.(Colunga)
Sábado 1 de Octubre 2016
Crónica por Félix.
Crónica por Félix.
Retando al Síndrome de Rett. La Corredoria. 2016
Un año más se convoca a todos los corredores para recorrer las calles de La Corredoria con el objetivo de recaudar fondos en la lucha contra esta terrible enfermedad. Se organiza una categoría para menores de 15 años, en la que también acompañan adultos, para correr o caminar nada menos que 800 mtrs. Quique participó un año más acabando el recorrido exhausto, sin dejar de correr, con la determinación de un campeón. No está nada mal para sus cuatro añines.
Después le toca el turno a papá. Reviso el plantel que calienta en las inmediaciones del Colegio público de La Corredoria, hay un grupo de 6 o 7 corredores que tienen muy buena pinta. Va a estar reñido. Pablo también anda por ahí, recuperado de su lesión y en muy buena forma. No me da tiempo a calentar demasiado y ya me coloco en primera línea de salida. Corro de nuevo en casa y quiero hacerlo bien. Ojalá caiga un podio.
Se da la salida y recorremos una larga recta, no vamos demasiado rápido. Se forma enseguida un grupo cabecera de unos 8 hombres. Giramos a la derecha para dirigirnos al Colegio La Corredoria II. Ando algo despistado en estas posiciones cabeceras y me tienen que corregir el rumbo. Seguimos en una piña cuando afrontamos la larga subida, que tantas veces he hecho, hacia el 2º Colegio: Ruiz Tilve (por fin ampliado) Ahora la pendiente selecciona la carrera. Bajo un poco el ritmo pero subo muy rápido.
Estamos liderando la carrera un chico del Uní Oviedo, Pablo y yo. Intercambio posición con el Uní de Oviedo después de volver a liarme con la dirección a seguir. Estoy nervioso. Me pongo primero cerca de la bajada desde mi misma calle. Enseguida me adelanta velozmente el de camiseta verde y a su vez Pablo nos fulmina a los dos. Pablo se marcha irremediablemente cuesta abajo para volver a repetir triunfo. El Uní Ovi le sigue y yo voy tercero. Saboreo el podio pero me confío y al llegar frente al colegio La Corredoria, a falta de 20 metros para meta. Justo donde dejo a Quique casi todos los días a las 9h en punto.. ¡Me adelanta un corredor a gran velocidad!! no tengo tiempo a reaccionar, quedan muy poco espacio, y la llegada da un giro de 180º para entrar en meta. Me saca 1 metro y entro finalmente 4º.
Una pena. Otra vez será…ha estado muy cerca. Estoy muy cabreado conmigo mismo. El recorrido no ha llegado a 3km. Una escasa doble milla. Gran éxito de participación, cerca de 1000 personas, todo un récord. Buen avituallamiento para niños y padres. Un buen día para divertirse en familia y colaborar con una gran causa. Ahora a pensar en mañana. Empiezo el reto de las Seronda Trail series en Sajambre.
Un abrazo y hasta la próxima que será muy pronto!
Pablo, vencedor de la misma.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Unas horas más tarde representaría al club en la Carrera del Jurasico donde
conseguiría un meritorio 18 puesto absoluto."Felicidades"
↧
TRAIL DE SAJAMBRE (Seronda trail Series)
El 2 de octubre de 2016 y recién estrenado el otoño, da comienzo en Oseja de Sajambre (Leon),
el circuito Seronda Trail Series que organiza la empresa Aventuries Sports Events S.L.,
esta compuesta por tres pruebas, el Trail de Sajambre (24 km y 1900+), Sobrescobio Redes Trail (35 km y 2250+) y el Trail de Peñamayor (24 km y 1300+) que en su conjunto suman 83 km y 10.900 de desnivel acumulado.
Esta primera carrera discurre por todos los pueblos de Sajambre con paso por el pueblo de Vierdes,Pio ,Ribota ,Guembres Soto , majada de Vegabaño,pico Jario (punto mas alto de la prueba con 1910 metros) ,horcada de Llabeño , y la senda del Arcediano que nos conduce después de un largo, pero rápido descenso ( 1100- en 7 km ) de nuevo al pueblo de Oseja de Sajambre.-
DAVID LÓPEZ CASTÁN ( LA SPORTIVA TRAIL RUNNING ),
IGNACIO CANAL DIAZ ( CORBATAS RIO DEVA-PHYSYS ),y
GUILLERMO PÉREZ ÁLVAREZ ( RELIEVE )y
SONIA AMAT VALERO ( AVIENTU SOLORUNNERS ),
CLAUDIA GUTIERREZ LUEJE ( AVIENTU SOLORUNNERS ), e
ISABEL ALONSO VÉLEZ ( INDEPENDIENTE ).
el circuito Seronda Trail Series que organiza la empresa Aventuries Sports Events S.L.,
esta compuesta por tres pruebas, el Trail de Sajambre (24 km y 1900+), Sobrescobio Redes Trail (35 km y 2250+) y el Trail de Peñamayor (24 km y 1300+) que en su conjunto suman 83 km y 10.900 de desnivel acumulado.
Esta primera carrera discurre por todos los pueblos de Sajambre con paso por el pueblo de Vierdes,Pio ,Ribota ,Guembres Soto , majada de Vegabaño,pico Jario (punto mas alto de la prueba con 1910 metros) ,horcada de Llabeño , y la senda del Arcediano que nos conduce después de un largo, pero rápido descenso ( 1100- en 7 km ) de nuevo al pueblo de Oseja de Sajambre.-
Félix y Miguel tras la carrera, que finalizaron con un
2º puesto para Miguel Ángel en Veteranos A
4º Absoluto en la general
164 corredores consiguieron acabar la prueba, siendo los vencedores absolutos:DAVID LÓPEZ CASTÁN ( LA SPORTIVA TRAIL RUNNING ),
IGNACIO CANAL DIAZ ( CORBATAS RIO DEVA-PHYSYS ),y
GUILLERMO PÉREZ ÁLVAREZ ( RELIEVE )y
SONIA AMAT VALERO ( AVIENTU SOLORUNNERS ),
CLAUDIA GUTIERREZ LUEJE ( AVIENTU SOLORUNNERS ), e
ISABEL ALONSO VÉLEZ ( INDEPENDIENTE ).
↧
↧
"Las 100 montañas más guapas"
Seguimos recorriendo cumbres de las integradas en el presente trofeo propuesto por Fempa.
Aquí dejamos algunas fotos de los lugares recorridos y las cimas alcanzadas.
Inés ascendía a la cumbre del Priniello 1229m en Amieva y hacia su numero 56 con lo que asegurado tiene ya el trofeo en categoría Plata,
Aquí dejamos algunas fotos de los lugares recorridos y las cimas alcanzadas.
Inés ascendía a la cumbre del Priniello 1229m en Amieva y hacia su numero 56 con lo que asegurado tiene ya el trofeo en categoría Plata,
Cumbre del Caldoveiro 1353m en Yernes y Tameza
En el Concejo de Teverga tras ascender Peña Saleras 1.777m.
Recientemente desde Orle en el concejo de Caso
una vez ganada la cumbre de los Tornos de Pandemules.1557m
conocida también como Peña Crespa
Sabino Mónica me acompañan esta vez en una de las cumbres de la Cordillera Cantábrica ,
La Laguna 1962m, en el concejo de Aller,
Es la cumbre un buen mirador al que subimos desde la localidad leonesa de Piedrafita la Mediana
y en largo recorrido 21kms. a través del puerto de Piedrafita.
ooooooooooooooooooo
En la cordillera continuábamos unos días después
ooooooooooooooooooo
En la cordillera continuábamos unos días después
esta vez en compañía de Virginia
Castillines y Peña Ubiña desde el Siete |
alcanzábamos la cumbre del Siete 2365m, en el macizo de Ubiñas.
oooooooooooooooooooooooo
Y continuando por la Cordillera, también nos acercábamos a la comarca Occidental
para ascender la cumbre del Cueto Arbás2002m
para ascender la cumbre del Cueto Arbás2002m
Cumbre que logramos fácil desde el puerto de Leitariegos en Cangas de Narcea.
laguna del Cueto Arbás
que nos ofrece nuevas y hermosas panorámicas de tanto al valle de Naviego
como a las montañas integradas en la sierra de Degaña y las fuentes del Narcea.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Otra de las cimas alcanzadas fue la de Peña Mea 1557m desde les Campes (Laviana)
y aunque ya quedan en el olvido las muchas veces que hemos subido
cierto es que nunca cansa.
Recorrido circular partiendo desde la Ermita y Texu de les Campes
subiendo hacia la Collada Pelugano y descendiendo por Dosango.
Espero os haya gustado esta recopilación de lugares,
!! hasta la próxima !!
Espero os haya gustado esta recopilación de lugares,
!! hasta la próxima !!
↧
SERONDA TRAIL SERIES (REDES)
↧
SANITAS MARCA RUNNING SERIES( Gijón)
10 kms SANITAS MARCA RUNNING SERIES
Se celebra en las ciudades de Alicante- Gijón- Madrid- Zaragoza y Valencia.
Este domingo 16 llego con su celebración a Gijón y conto con un buen numero de participantes,
cantidad y calidad como quedo reflejada en los tiempos de los vencedores absolutos que
resultaron ser:
David Fernandez Ginzo del Recta Final de Luarca con un crono de 29,59
Beatriz Alvarez Diaz del Universidad de Oviedo con un crono de.35,01
En un meritorio puesto 44/20Senior entraba nuestro compañero Pablo con un tiempo de 34,44
de un total de 1199 que alcanzaron la meta
↧
II TRAIL NOCTURNO VALLE DE TURÓN 2016
Sábado 29 Octubre 2016
Trail Nocturno Valle de Turón 2016
Esta segunda edición esta organizada por el A A . V V . V i l l a p e n d i , en colaboración con el grupo Valle de Turón Trail Running, tuvo lugar el 29 de Octubre de 2016, con salida a las 20:15 horas, una
longitud de 15 Km y un desnivel de 1000+, discurre
entre Villapendi y el picu Cutrifera (1064).
Con salida desde el Colegio de Villapendi,una vez pasado el cementerio hay que superar la escombrera
de San José ,primera dificultad de la prueba y lugar muy concurrido con gran cantidad de gente animando.
Un gran ambiente correndero en el pueblo y unas temperaturas muy agradables acompañaron a los 174 participantes que consiguieron finalizar la prueba.
MIGUEL ANGEL GONZALEZ BLANCO (PICU DUBIL),
ÁLVARO SÁNCHEZ GARCÍA (TEAM OBAYA) y
RODRIGO RODRIGUEZ FERNANDEZ(LINEA DE META)
fueron los vencedores absolutos.y en categoría femenina
ANA CRISTINA AGUADO MORI (REINO ASTUR),
DESIRE PARAJON BERROS (AVIENTU) y
CHELO VELASCO BARROS (ENSIDESA GIJON) resultaron ganadoras.
Foto de Gilver Tomas Martinez.
Represento al club Miguel Ángel que finalizaba la misma con un 6º puesto absoluto y
2º en su categoría de veteranos.
↧
↧
10 kms de Luanco.
30 Octubre 2016
Una niebla persistente se cierne tenebrosamente sobre nuestras cabezas precisamente en estas fechas cercanas a la noche de brujas. Estoy en Luanco, vuelvo al asfalto para disputar esta carrera de 10k. La salida y la llegada será desde la pista de atletismo de Balbín. Abundantes plazas para aparcar el coche y duchas disponibles en el mismo complejo deportivo. Bien por la organización.
Recojo el dorsal. Esta vez soy el único del equipo que correrá hoy. Caliento por las inmediaciones y veo a Vicente de MV foto, charlamos un rato. A continuación me coloco el dorsal. Ya está próxima la salida.
11 00h. La temperatura acompaña, unos 15º. 280 personas me rodean en la linea de salida para correr esta dura prueba. Como bien nos describió el animador unos minutos antes, el recorrido se compone de unos primeros kms favorables por las calles de la villa, luego se endurecerá cuando nos dirijamos por carretera hacia la costa.
Pistoletazo de salida, damos una vuelta a la pista bastante prescindible. Cuidado con el piso que está muy resbaladizo. Giro a la derecha y a lanzarse cuesta abajo hasta el puerto. Km 3. Tengo a un pequeño grupo cabecero aún a la vista, pero ahora la cosa se pone difícil.
Se alternan tramos llanos con repechos respetables. Los grupos se van disgregando. Veo a Inés, compañera corredera, me da ánimos. Mis ritmos no se ven muy mermados. Aguanto este rompepiernas. Conozco el recorrido y eso ayuda a regular el esfuerzo. No me cebo con algún corredor que me sobrepasa. Sé que lo peor está por llegar. Salimos del pueblo por otra subida hacia la pista de atletismo de nuevo. Pasamos a su lado para dirigirnos por carretera hacia la playa de Moniello. Una larguísima recta que hace mella en el ánimo y en las piernas, ya que se alternan subidas y bajadas traicioneras, son de poco desnivel pero te tensan las piernas.
2 km después giramos 180º para regresar a la pista, a la meta. Ahora tengo que darlo todo. Km 8. Sé que estoy entre los 20 primeros. Me pasan un par de corredores. Ahora sí que me tiro a por ellos. Voy quemando todos mis cartuchos. Intento cambiar el ritmo pero lo mantengo pocos segundos, estoy al límite. Adelanto de todas maneras al grupo que tengo delante y me ayuda a seguir. Estoy sufriendo por no ceder. La recta te machaca, te atenaza, es interminable.
La niebla sigue rodeándonos, ella sí que es incansable, aunque me permite ver el último tramo de esta carretera infernal, una subida que termina con las pocas reservas que me quedan. Sé que la meta está muy cerca. Ya veo la valla del complejo deportivo. Dejo atrás a un corredor del Uní Oviedo. Me pisa los talones. Delante tengo a otro corredor a tiro. Giro 90 grados a la derecha. Cuidado con los resbalones. No puedo alcanzarle. La meta está ahí. El Uní Oviedo me intenta pasar por la izquierda. Entro en meta esprintando para mantener el puesto. ¡Bien! Final: 37’ 13”.
Estoy contento. 2 minutos menos que el año pasado. Puesto 21º. En VeteranoA 6º. Han faltado unos segundos para el podio de la categoría. Hay que seguir intentándolo.
Un abrazo y hasta la próxima!
Fotos cortesía de MV foto y Carreras Asturias.
↧
V TRAIL DE PEÑA MAYOR
V TRAIL DE PEÑAMAYOR
Carrera muy concurrida la celebrada el domingo 06 de noviembre 2016 en Nava con casi 313 corredores que consiguieron finalizar la prueba de 24 km con 1300+ , paralelamente se realizo otra de 13 km y 215+ que compartía la parte rápida del trazado de la larga.-
La organización y l@s voluntari@s de La Peña Nava Gm Nava, hicieron un gran trabajo a pesar de las difíciles condiciones en las que se realizo.-
Pistas ,senderos, cresteos ,cascada de agua,algo de nieve en la cumbre y barro ,mucho barro...
Kiko y Alfonso durante la carrera
Félix
Miguel Angel que entraría en meta en una excelente posición
7º absoluto y 2 vet A, quedando 3º absoluto del circuito de las Serondas.
Los vencedores absolutos
IVAN CUESTA CUESTA (CLUB LIEBANA),ANTONIO BLANCO FERNÁNDEZ (SOLORUNNERS) y ANDRÉS GARCIA BLANCO (AVIENTU SOLORUNNERS)
NOELIA ORTIZ CAMPA (CRONOASTUR),CLAUDIA GUTIERREZ LUEJE (AVIENTU SOLORUNNERS) Y SONIA AMAT VALERO (AVIENTU SOLORUNNERS)
Y los vencedores absolutos del circuito Seronda Trail Series 2016
IGNACIO CANAL DIAZ (CORBATAS RIO DEVA-PHYSYS),ANDRES GARCIA BLANCO (AVIENTU SOLORUNNERS) y MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ GUTIERREZ (A.D XENTE CORRENDERA)
SONIA AMAT VALERO (AVIENTU SOLORUNNERS),CLAUDIA GUTIERREZ LUEJE (AVIENTU SOLORUNNERS) y RAQUEL RONCO CASTAÑÓN (PILOÑA DEPORTE)
Enhorabuena a todos campeones/as del resto de categorías y a todos los finisher de las tres carreras, que según nos comentan desde la organización fueron algo mas de 100 ,los que el 2 de Octubre en Oseja de Sajambre comenzaban este reto.-
A continuación os dejo con la crónica de Félix.
Una ola de frío polar invade Asturias. No para de llover y las temperaturas han caído en picado. Con este panorama llegamos a Nava, Miguel Ángel y yo, para completar las Seronda Trail series. La última prueba discurre por la sierra de Peñamayor, con 24km y 2600 mtrs. de desnivel acumulado, a priori la más asequible de las tres carreras, pero las condiciones climáticas de hoy parece que van a darle un plus de dureza inesperado para igualarse a sus "hermanas mayores”. Aparcamos muy cerca de la línea de salida, en la plaza del ayuntamiento. Están montando las pequeñas piscinas para relajar las piernas a la llegada, aunque hoy no creo que muchos corredores hagan uso de ellas. Recogemos el dorsal, y como nosotros, casi 500 corredores repartidos en las dos modalidades que se han establecido para la prueba de hoy. Un carrera de 12 km y otra de 24km. Localizamos un bar en los alrededores de la plaza y nos tomamos un café y un té respectivamente. Hace calor, se está muy a gusto aquí dentro. Miro por la ventana y la lluvia arrecia. ¡Qué ganas de salir a correr! Ya de vuelta al coche, ultimamos todos los detalles, comida, ropa, cámara... Yo me enfundo una camiseta de manga larga, sobre ella la camiseta del equipo y además un chubasquero y guantes. Miguel fiel a su estilo minimalista, tan sólo una camiseta sin mangas, con guantes, claro ¡Quién dijo frío! Calentamos pocos minutos y nos perdemos entre la nube de corredores que se agolpa ya cerca del arco de salida. Los participantes del Speed trail ya han salido 15 minutos antes. Nosotros, lo hacemos a las 9 30h. Salimos de Nava y accedemos a un camino de tierra que invita a correr. Este tramo se alarga hasta el km 6. No quiero lanzarme, hay que guardar fuerzas. Mantengo un ritmo cómodo. Cruzamos riachuelos, grandes charcos, hay agua por todos lados. El bosque nos abriga de la lluvia. Intentó no mojarme los pies, esquivando las grandes balsas de agua ¡menuda estupidez! Terminan estos llevaderos kms. y empezamos la primera subida. El barro va aumentando y te atrapa los pies como una ventosa. Ya me coloco junto a conocidos corredores de las otras dos “Serondas”. La subida es regular, no demasiado dura. Ascenderemos hasta los 850 mtrs. Faltan pocos metros de subida, ya salimos del húmedo bosque, ahora hay zona rocosa. Nos guía una gran tubería que asoma por el suelo. El único paso posible es sobre ella, es peligrosa, está muy resbaladiza. Mientras tanto el cielo sigue descargando sobre nuestras cabezas. Parece que incluso con más furia. Ahora hace su presencia el viento. Estamos en una zona más abierta. Km 9, acaba esta subida. La visibilidad va empeorando. Las nubes nos van cercando. Llaneamos poco más de un km, paro unos segundos en el avituallamiento y como algo de fruta. Corremos por algún paso estrecho en el que hay que tener equilibrio y mucho cuidado. Me encuentro bastante fuerte para afrontar esta parta más dura del ascenso a la cota más alta de la carrera. La subida es muy complicada, hay que ayudarse de las manos, las rocas son grandes, los pasos son difíciles. Hay que esforzarse para avanzar. El viento y la lluvia quieren amedrentarnos, no quieren que avancemos, pero no hacemos ni caso. Alcanzamos la cima en el km 11 justo cuando otro invitado se une a la fiesta: ¡la nieve!. Miro hacia arriba y veo la ladera tiñéndose de blanco. Veo a los voluntarios ateridos por el frío. Increíble su gran trabajo en estas condiciones. Nos avisan de lo peligroso de la inminente bajada. La verdad es que esto esta cogiendo tintes épicos. Estamos a algo más de 1100 mtrs. punto más alto de la sierra de Peñamayor. La niebla nos rodea y no deja ver nada a más de 20 metros. Todo esta muy oscuro. Comenzamos a bajar. Hay ingentes cantidades de barro, el suelo en una auténtica pista de patinaje, pero con rocas que esperan castigarte las costillas y las caderas. Es una locura, todos caemos una y otra vez, resbalamos continuamente. En una de éstas me caigo sobre la cadera derecha y me golpeo con una piedra. Eso duele, pero no me impide seguir. Cada uno cruza por donde puede. Los caminos habituales son impracticables. Se intenta encontrar el paso menos malo para no probar el barro de nuevo. Me estoy divirtiendo, para que negarlo. Termina esta movidita parte del descenso, han sido pocos metros. Salimos a prado abierto. Seguimos por pistas de hormigón, senderos y llegamos a la última dificultad de la jornada. Miro hacia arriba y diviso un pico pequeño, pero con una pendiente considerable. En el track no parecía de esta dureza. Lo tomo con buen humor. Estoy fuerte. Una vez arriba todo será cuesta abajo hasta Nava. Subo a buen ritmo y corono en poco tiempo. Descendemos de nuevo por caminos de barro y piedra. Voy con un grupo conocido de corredores. Sé por ellos que voy bien. Esto es todo lo que puedo dar. Me encuentro bien de fuerzas, pero bajando por estos caminos me molesta un poco la parte externa del tobillo derecho. Quizás haya recibido una caricia por esos senderos de la parte alta. No le hago mucho caso e intento seguir al grupeto. El descenso es rápido, poca dificultad. El grupo se me están yendo. Aún quedan más de 8 kms y sé que los últimos 4km no serán de descenso. Cruzamos bosque, hay barro, ramas, pasos difíciles, piedra, y agua. Todo esta muy mojado. El paisaje es idílico. Mantengo a esos corredores a la vista en todo momento hasta que llegamos a las Foces del río Pendón. Sendero muy encharcado el que recorremos a falta de 5 kms a meta. Nos metemos por pista de nuevo. Recorremos los mismos metros que hicimos al inicio. Se me ha ido el grupo. No los veo. Voy algo justito, pero aguanto bien con un trote alegre. Salvo las subidas y bajadas suaves de este tramo final para entrar en Nava. Alcanzo a un corredor que parece bastante fatigado. Entro en Nava con sensación agridulce, ya se termina esta aventura de La Seronda. Llego en solitario a la meta. Tiempo 2h 54’ 44”. Puesto 63º Puesto 32º en Senior. El avituallamiento en meta es espectacular. Como empanada, tortilla, fruta, aunque no tengo demasiada hambre. Juan Fuego, que está en meta supervisando con atención la llegada de cada corredor, se interesa por mi carrera. Empiezo a sentir frío. Miguel debe estar esperándome en el coche. Nos dirijimos a la zona de las duchas, con la calefacción a tope. Tras quitarnos todo el barro del cuerpo vamos al encuentro de otros corredores a otro “avituallamiento", uno de los bares cercanos a meta. Lugar de obligada parada tras cada carrera. Vuelan las cervezas y, mientras pinchamos patatas 3 salsas, ya casi plato tradicional post carrera, entre trago y trago, revivimos la carrera, hablamos de una cosa y la otra, de trabajo, de los hijos...Hay chanzas, comentarios de todo tipo. Ya no hace frío, ni estamos empapados, atrás ha quedado el barro y las caídas. Es momento de compartir experiencias, porque correr casi se convierte en una excusa. Estos ratos son también parte de las carreras, una parte casi tan importante como la competición. Se conoce al rival más de cerca. Sus pensamientos, su vida, su trabajo, su esfuerzo. Hay mucho más que series y tiradas largas tras un gran corredor. Aquí es donde se aprecia más a un atleta, lejos de sus marcas y puestos. Aquí también disfrutamos. Esto son las carreras. ¡Un abrazo y hasta la próxima, amigos!
Fotos cortesía de Xixón Runners, Gilber Tomás y JL Lastra.
↧
XV CARRERA DE MONTAÑA COTO MUSEL Y RESULTADOS VIII RANKING XENTE CORRENDERA 2016
La 15 edición de la carrera Coto Musel se celebraba el pasado domingo en Laviana, con una exitosa organización por parte del club Peña Mea
Pese a las dificultades meteorológicas que acompañaron la prueba, nuestro compañero David a quien nos complace ver de nuevo en linea de salida, dejo representado al club realizando una buena carrera posicionándose el 67 de los 170 participantes que finalizaron la misma.
Meritorio puesto, que inaugura con esta carrera la temporada 2017 de las integradas en el Ranking del club.que como ya sabéis da comienzo basándose en la temporada atlética el 1 de Noviembre.
RANKING 2016
Estos son los resultados del:
VIII RANKING XENTE CORRENDERA.
↧
VII MILLA DEL CONOCIMIENTO GIJON y 52 BEHOBIA SAN SEBASTIAN
Domingo 13 de Noviembre.
VII Milla del Conocimiento se celebró en el parque Científico y Tecnológico de Gijón el pasado Domingo 13 de noviembre es por ello una de las primeras competiciones de la recién comenzada temporada atlética. Más de 900 personas participando, corredores populares y atletas
que con diferentes ritmos recorrieron los 6.8oo m necesarios para alcanzar la meta
Los vencedores absolutos fueron Raúl Alvarez y Claudia Junquera
Por parte del Club una vez más Pablo impuso su ritmo para entrar en un 12 puesto absoluto y 2ª en su categoría Senior.
Por otra parte volvíamos a ver a Diego corriendo una vez más en la multitudinaria carrera de la Behobia-San Sebastian en su 52 edición.
VII Milla del Conocimiento se celebró en el parque Científico y Tecnológico de Gijón el pasado Domingo 13 de noviembre es por ello una de las primeras competiciones de la recién comenzada temporada atlética. Más de 900 personas participando, corredores populares y atletas
que con diferentes ritmos recorrieron los 6.8oo m necesarios para alcanzar la meta
Los vencedores absolutos fueron Raúl Alvarez y Claudia Junquera
Por otra parte volvíamos a ver a Diego corriendo una vez más en la multitudinaria carrera de la Behobia-San Sebastian en su 52 edición.
↧
↧
XXXII CARRERA LES CEBOLLES RELLENES ((El Entrego) IV TRAIL TIERRAS PÉSICAS (Cangas de Narcea)
Domingo 20 de Noviembre 2016
Otra jornada de brillantes resultados para dos de nuestros corredores.
Pablo Camino y Miguel Ángel Rodriguez
Pablo Camino y Miguel Ángel Rodriguez
XXXII CARRERA LES CEBOLLES RELLENES.
La Carrera les cebolles rellenes con una distancia de 5,8km se celebró en El Entrego, organizada por el Club de Atletismo Valle de Nalón consistía en recorrer dos vueltas a un circuito con muchos giros( 9 de 360m ) más de 200 corredores participaron en el evento a pesar de las dificultades que la lluvia y viento añadían a la prueba
Alejandro Onis resultaba vencedor mientras que en categoría femenina Claudia Junquera resultaba vencedora absoluta.
Nuestro compañero Pablo Camino alcanzaba la menta en un 7º puesto absoluto y en 2º lugar de su categoría senior.
IV TRAIL TIERRAS PÉSICAS
En Cangas del Narcea se celebro la 4º edición de la carrera montaña Tierras Pésicas con una distancia de 25 kms nuestro compañero Miguel Angel participaba en el event junto con más de 300 corredores
que participaron en los dos eventos, ya que también había una modalidad de menor distancia.
foto de José Manuel Menendez
Miguel Angel 1º clasificado Vete A y 4º absoluto en la prueba.
Foto de Luis Ardura
↧
ABEDURIU TRAIL RACE 2016
A las 11 de la mañana del 27-11-2016 y con un día espectacular , se inicio desde la plaza de la iglesia
de El Entrego la primera edición del Abeduriu Trail Race 2016.
Una nueva carrera por montaña de 15 km y con 1000+ y que tiene entre las opciones de inscripción
un añadido novedoso en trails de montaña en Asturias.
Se puede hacer por relevos en parejas masculinas, femeninas o mixtas.Uno de los componentes inicia y es
relevado a mitad de carrera por el otro, que ha sido trasladado hasta allí por la organización,en este punto
puede dar por finalizada su carrera o si es su deseo continuar hasta meta ya sin dorsal.
Los vencedores absolutos fueron:
Carlos Sanchez Castro,Ruben Alvarez Alvarez y Miguel Angel Gonzalez Blanco.
Raquel Ronco Castañon,Carla Rodriguez Pardo y Melania Cillero Garcia en feminas.
↧
IV SUARÍAS BLINCAPEÑAS 2016
Ya llegando a su fin la temporada de carreras de montaña,la Asociación Cultural y Deportiva “El Cantu La Jorma”, organiza una de las ultimas pruebas del calendario, la "IV Suarías Blincapeñas 2016".
Discurre por el monte de Uzyabes y por parte de Cantabria, con paso por la cresta de la Gamonal(1228 metros) y por las cuevas de Jora.-
Son 21 km y 1750+ ,es un recorrido espectacular y también especial pues en algunos tramos la dificultad es alta,y un dato corrobora esta afirmación.El paso por km del vencedor fue de 7,18 min/km, en esta distancia en Asturias
solo hay otra carrera con un ritmo mas lento, es el Trail Macizu d’Ubiña con la misma distancia pero mas desnivel acumulado y que se desarrolla a una altitud media mas alta pues se llega casi a 2200 por los 1200 de Suarías.
Carrera de montaña pura y dura,esto es lo que nos dice Miguel Angel que participando en la misma conseguía una posición 8º absoluto y 4 vet A
Los vencedores/as absolutos fueron:
DIAZ LOPEZ, DAVID (LOS URRIELES),FERNÁNDEZ DIEGO, RAMÓN (EL COORZO TRAIL TEAM) y ARCA CASAL, FERNANDO (XESTEIRAS)
TAUSTE GALERA, ANA (LIKESPORT-LURBEL),RODRIGUEZ PEREZ, MARIA BEATRIZ (TEAM BOTILLOS DEL BIERZO) y FERNANDEZ AGUADO, SILVIA (MONTEPENARUBIA LUGO)
Este año también hay una prueba mas corta "La Tasuguina" que comparte los primeros 3,5 km y los últimos
3,3 km de la Blincapeñas. La prueba tiene un recorrido de 11 km con 800+ y en la que también participaba David
Los vencedores/as absolutos fueron:
COTERA, DIEGO "COTERA.ES", CALDERÓN PRESA, XUAN (AVIENTU SOLORUNNERS)
que compartían la primera plaza y completaba el podio
LUIS ALFONSO SANTOS CABALLERO, (TODO VERTICAL)
REY PENELAS, ALBA (A. D. JARNACHAS),
TAMARA BUERES CELORIO, (GDM CABRALES)
MARÍA GUTIERREZ POSADA, (CILLORIGO DE LIEBANA)
Agradecemos las fotos de Jose Luis Lastra.
↧